CURSO ESPECIALIZADO SOBRE ASISTENCIA FAMILIAR Y DIVORCIO, LEY 603
CURSO ESPECIALIZADO SOBRE ASISTENCIA FAMILIAR Y DIVORCIO, LEY 603

Inicio: 1ro de Septiembre
Duración: 4 Día
Horas Académicas: 40
Inscripciones Abiertas
Inversión
Programa
Desde la entrada en vigencia del nuevo Código de las Familias Ley 603, se tiene una nueva forma de tramitación en los procesos de Divorcio y la Asistencia Familiar, y lo que repercute en los miembros de la familia como núcleo de la sociedad.
De la misma manera se puede advertir que hoy en día existen 3 formas de tramitar los divorcios, como la importancia de que exista Acuerdos Reguladores que permitan una mayor eficacia a momento de llegar a la pretensión de las partes.
Por todo lo anterior su estudio está completamente justificado.
Objetivo General
Conocer y desarrollar las formas más adecuadas de tramitar los procesos de
Asistencia Familiar y Divorcio.
Objetivos Específicos
* Reforzar los conocimientos sobre la Asistencia Familiar y Divorcio.
* Practicar la manera más adecuada de tramitación sobre la Asistencia Familiar y Divorcio.
* Crear memoriales y Acuerdos Reguladores de creación propia.
* Realizar una práctica sobre la tramitación de la Asistencia Familiar y Divorcio.
La estructura curricular se sustenta en los siguientes temas:
TEMA 1: LA LEY 603 CODIGO DE LAS FAMILIAS Y DEL PROCESO FAMILIAR
TEMA 2: QUE ES LA ASISTENCIA FAMILIAR
TEMA 3: QUE ES EL DIVORCIO
TEMA 4: LOS ACUERDOS REGULADORES EN MATERIA FAMILIAR.
TEMA 5: TRAMITACION DEL DIVORCIO NOTARIAL
TEMA 6: TRAMITACION DEL DIVORCIO EN SEDE JUDICIAL
TEMA 7: LA DIVISION DE BIENES GANANCIALES
TEMA 8: ELABORACION DE MEMORIALES EN MATERIA FAMILIAR
La metodología del proceso enseñanza-aprendizaje, es el camino que conduce al logro de los objetivos para la formación profesional abogado en el área familiar, esto se logrará en función a los métodos inductivo – deductivo, analítico – crítico y sintético; los cuales se desarrollarán en base a:
Diagnóstico previo: Evaluación de conocimientos previos al proceso de la unidad temática.
Estrategias del tema: Crear en el estudiante una actitud investigadora, crítica, reflexiva y científica.
Para alcanzar los objetivos planteados es necesario recurrir a una serie de estrategias pedagógicas y didácticas:
Cátedra expositiva del docente
Práctica en la elaboración de memoriales y escritos en materia familiar
Trabajos de investigación.
Simulación de procesos